La estructura de la tierra
LA GEOSFERA
La geosfera es la parte estructural de la Tierra que se extiende desde la superficie hasta el interior del planeta.
-Su composición
-Su estado líquido
Capas composicionales:
Corteza: Es la capa más externa. Es sólida y está formada por rocas. Está capa es muy fina en comparación con el tamaño de la Tierra.
Manto: Su temperatura es muy elevada y algunas de sus rocas están fundidas. Recibe el nombre de magma.
Núcleo: Es la parte más interna y está formada por hierro. Su temperatura es más alta que la del manto. La parte externa del núcleo se encuentra en estado líquido y la interna se encuentra en estado sólido.
Capa interna Espesor aproximado Estado físico
Corteza 7-70 km Sólido
Manto superior 70-700 km Plástico
Manto inferior 700-2900 km Sólido
Núcleo externo 2900-5100 km Líquido
Núcleo interno 5100-6370 km Sólido
Capas dinámicas:
Litosfera: constituye la capa más externa y está compuesta por materiales en estado sólido. Es la parte rígida de la tierra y abarca toda la corteza y parte del manto superior.
Astenosfera: situada por debajo de la litosfera. Su espesor es variable, según se mida bajo los continentes o bajo los océanos. Los materiales que forman se encuentran fundidos por lo que presenta un comportamiento plástico. Esta propiedad permite que la litosfera pueda desplazarse, tanto vertical como horizontalmente sobre la astenosfera.
Mesosfera: Comprende el resto del manto situado bajo la astenosfera y alcanza hasta 2.900 km de profundidad

Astenosfera: situada por debajo de la litosfera. Su espesor es variable, según se mida bajo los continentes o bajo los océanos. Los materiales que forman se encuentran fundidos por lo que presenta un comportamiento plástico. Esta propiedad permite que la litosfera pueda desplazarse, tanto vertical como horizontalmente sobre la astenosfera.
Mesosfera: Comprende el resto del manto situado bajo la astenosfera y alcanza hasta 2.900 km de profundidad
Endosfera: Es la zona interna de la tierra y equivale a la zona ocupada por el núcleo externo y el núcleo interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.