![Las fórmulas se han usado para estimar la estatura del 'Homo Antecessor'. (Ilustración: Kennis & Kennis) [Img #12231]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uuAzVy4gsi7ay2GS_Vh0ghPsZw53efE6442OgbV7kc6mU-wf6MbFhngNF0_V8hp1JJofUmgYlkJCFa2CujyA-01RgBvqenu2IZOxBe7AkSEE4flz8kAdNJnBq65tWfSOeoyH3h=s0-d)
Para
conocer la altura de un homínido, cuyos restos a menudo aparecen en
un yacimiento arqueológico, los científicos suelen medir huesos largos
como el fémur y, a partir de ahí, realizan estimaciones. El cálculo se
complica si este tipo de hueso no se encuentra entre los fósiles, está
fracturado o incompleto, algo que ocurre con frecuencia. Una forma de
sortear el problema es utilizar determinados huesos del pie para
calcular las estaturas. Ahora, un equipo de investigadores de varias
instituciones españolas ha sumado precisión
al método, al incorporar por
primera vez técnicas estadísticas robustas, tal y como se recoge
en la
revista Forensic Science International.
¿Quiéres saber más?-> PINCHA AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.