El modelado Terrestre es un proceso que siempre ha ocurrido desde la formación del planeta y que seguirá ocurriendo, ya que se caracteriza por ser un ciclo, dejando huellas notorias y extraordinarias en el relieve.
Existes muchos tipos de modelados terrestres y de agentes geológicos que contribuyen junto con la denudación, la sedimentación, el transporte, la erosión y la meteorización a modificar el relieve.Agentes Modificadores del Modelado Terrestre
La Gravedad
Esta depende de las coordenadas y de la altitud de un lugar y aumenta en las zonas costeras y disminuye en las montañas.
Lo
cual se explica admitiendo la existencia de masas terrestres
subyacentes, de menor densidad en los continentes que en los mares.
El Agua.

Menos del 2% del agua del mundo está en la tierra emergida, aunque es el principal agente geológico del paisaje.
El Hielo.
La Tierra ha experimentado épocas glaciales con temperaturas extremadamente más bajas que las actuales.Hace 18.000 años, durante la última época glacial el hielo cubría un área tres veces mayor que la actual.En
estos períodos el hielo dejo su modelado, por erosión o sedimentación
en la superficie terrestre, el cual es característico según el lugar y
el momento en que se produjo.
El Viento

El
viento crea una amplia gama de formaciones desérticas desde guijarros
facetados, ondas en la arena, hasta otras mayores como los yardangs, y
superficies planas y denudadas.
Tipos de Modelados Terrestres
Modelado Fluvial

Los ríos erosionan la superficie disgregando y disolviendo rocas. La mayor erosión se produce en el curso superior del río cuando discurre por las montañas, creando valles, cañones y cascadas; y, al fluir por terrenos de escasa pendiente, suelen formar curvas onduladas llamadas meandros.
También acarrean enormes cantidades de material, que varían desde grandes bolones hasta partículas de arena o arcilla en suspensión. Los fragmentos de roca son transportados a lo largo del lecho por las aguas rápidas y depositados en áreas donde el río fluye más lento, como llanuras, o en su desembocadura.
Modelado Eólico

El modelado eólico proviene de la erosión del viento, este puede variar en dos maneras.
La
primera se llama reptación, que es la tierra que se arrastra por el
suelo por acción del viento. La segunda se llama deflación que es cuando
las particulas de tierra suben y vuelven a caer gradualmente al suelo,
estas se desplazan en dirección del viento y son producidas por pequeños
remolinos de aire.
Esto
se produce en zonas áridas y semi-áridas, las llanuras y las planicies,
este tipo de erosión es la que da origen a las dunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.